SISTEMA
Es un conjunto de elementos relacionados entre si, de forma tal que un cambio en un elemento afecta a todo el conjunto, este conjunto de elementos cumple una determinada función.
ENTORNO
Un sistema forma parte de un sistema de mayor longitud o magnitud y complejidad que lo condiciona y que constituye su entorno o medio ambiente.
ENTROPIA
El segundo principio de la termodinámica establece el crecimiento de la entro pía, es decir, la máxima probabilidad de los sistemas es su progresiva desorganización y, finalmente, su homogeneización con el ambiente. Los sistemas cerrados están irremediablemente condenados a la desorganización. No obstante hay sistemas que, al menos temporalmente, revierten esta tendencia al aumentar sus estados de organización (negentropía,información).
HOMEOSTASIS
Capacidad que tienen los sistemas abiertos para organizarse y crear un equilibrio.
EQUIFINALIDAD
Capacidad que tienen los sistemas abiertos para un objetivo mediante el usu de distintos medios partiendo de diferentes condiciones.
SINERGIA
La integración de partes o sistemas que conforman un nuevo elemento u objeto, dos elementos que se unen y forman una sinergia, ofrecen un resultado que amplia cualidades de cada uno y se destacan en varios campos.
AMBIENTE
Se refiere a los sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema.
ATRIBUTO
Características y propiedades estructurales o funcionales que caracterizan las partes o componentes de un sistema.
CIBERNETICA
Proceso de control y comunicación tanto en maquinas como en seres vivos.
CIRCULARIDAD
Se refiere a los procesos de autocaptacion.
COMPLEJIDAD
Indica la cantidad de elementos de un sistema.
CONGLOMERADO
Cuando la suma de las partes, componentes o atributos en un conjunto es igual a todo.
ELEMENTO
Parte que compone un sistema.
ENERGÍA
Se incorpora a los sistemas según la ley de conservación de la energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario